miércoles, 23 de marzo de 2011

Primera reunión de coordinación política de la operación militar en Libia

Conversación antes del combate

Francia ha anunciado hoy que la primera reunión de coordinación política de la operación militar en Libia se realizará el próximo martes en Londres. El ministro de Exteriores, Alain Juppé, ha informado en la Asamblea francesa que en el encuentro participarán todos los países que forman parte de la coalición, a los que se suman representantes de la Unión Africana y la Liga Árabe. La reunión será a nivel de ministros de Exteriores, ha aclarado Juppé.

"Ahora nos dirigimos a la segunda fase y la OTAN actuará como la herramienta de planificación y conducirá las acciones operativas (militares)", ha dicho Juppé a los periodistas en la Asamblea, tras dejar bien en claro que el manejo político no estará en manos de la alianza. Sin embargo, en el lado de la OTAN, tras seis días de consecutivos de discusiones, los 28 miembros no han alcanzado el consenso necesario para aprobar que la Alianza Atlántica asuma el mando y control de la intervención militar en Libia y tampoco se han puesto de acuerdo para participar en una zona de exclusión aérea, han adelantado fuentes aliadas

París tomó ayer de nuevo la iniciativa en la crisis libia. Juppé planteó la creación de una dirección política que asuma el control de la intervención. El Elíseo anunció anoche que Barack Obama y Nicolas Sarkozy se habían puesto de acuerdo sobre el modo en que las estructuras de la OTAN serán utilizadas para apoyar a la coalición internacional.
Francia da este paso cuando ya se oyen críticas de distintos aliados sobre la falta de un mando unificado, otros piden que la OTAN asuma el control y Estados Unidos anuncia que en cuestión de días se colocará en un segundo plano en Libia. En este sentido, Obama declaró ayer que está "absolutamente convencido" de que, pese a todas las dificultades, Estados Unidos será capaz de transferir el mando de la operación militar en Libia en el plazo previsto, que el presidente norteamericano repitió que será de "días, más que semanas".
Juppé aseguró que la campaña libia terminará en cuanto Gadafi ordene "un alto el fuego" y sus tropas "vuelvan a los cuarteles". En la misma Asamblea Nacional, el primer ministro, François Fillon, defendió encendidamente la operación. "No es una guerra, es una intervención de ayuda al pueblo libio", aseguró. Descartó que en el futuro los soldados de la coalición invadan el suelo libio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario